La generación que elevó la vara en la selección nacional y llegó a tres finales, cerró su actuación en mundiales. Francia eliminó a Argentina en octavos de final 4-3. Apenas Di María tocó esa última pelota de derecha sin poder desviarla hacia el arco, la derrota anunciada minutos antes se materializó. Al hacerse carne el "dolor de ya no ser" surge irremediablemente la pregunta: ¿qué eramos? Una Argentina empujada por el milagro de superar la primera fase y jaqueada por problemas internos y años de desajustes dirigenciales, se ilusionaba de poder pelearle mano a mano a Francia. Después de todo, se trataba de fútbol, terreno donde el azar se da una vuelta bastante seguido. El equipo de Deschamps arrancó midiendo el partido, igual que la albiceleste. Griezmann casi pone el primero con un tiro libre bárbaro que se estrelló en el travesaño. Se estudiaron unos momentos, hasta que Mbappé decidió que iba a ser su partido: aceleró una marcha más y obligó a Rojo a la t...
Francia y Dinamarca prometían en el duelo que dirimía el ganador del Grupo C: había voces que advertían sobre la posibilidad de que ambos se cuidaran y apostaran a un punto que aseguraba los objetivos de ambos. Uno puntero, el otro clasificado. Los peores presagios se confirmarían cuando rodó la pelota. Con algunos suplentes (lo que no sirve de excusa) aburrieron y protagonizaron el primer 0 a 0 del torneo. Escasas llegadas, poca convicción y nulas voluntades. Para muestra de lo planteado, bastó con escuchar los silbidos del público sobre el cierre. A nadie le agradó pagar entradas suculentas para llevarse de recuerdo un entrenamiento a pruebas abiertas. Australia, con escasas chances de clasificar, se enfrentó a un Perú decidido a irse con algo. Los blanquirrojos exhibieron nuevamente su voluntad y actitud de los partidos anteriores, con la variante que hacía falta: gol. A los dieciocho Guerrero habilitó a Carrillo para el primero. El propio delantero ampliaría a los cinco de...